Psicoanálisis del Poder en México

27 de junio de 2010. En la Asamblea de la Resistencia Creativa, estuvo como invitado el Dr. José Antonio Lara Peinado, quien hizo la presentación de su libro Psicoanálisis del Poder en México, en el cual da un dictamen clínico del estado mental de los políticos mexicanos, quienes a excepción del Presidente Legítimo de México, Andrés Manuel López Obrador, salen muy mal parados, ya que son diagnosticados como perversos, sociópatas, psicóticos y psicópatas, debido a que en general su perfil es de ausencia de culpa, ausencia de asco, son gente que no tienen respeto por la ley, que odian al pueblo, cargan un gran resentimiento, y actúan sin apegarse a la realidad, parten de un esquema de fantasía.
Caso totalmente contrario es de Andrés Manuel López Obrador, quien a pesar de que ha sido llamado loco en múltiples ocasiones por conductores de noticieros como Oscar Mario Beteta o Ruiz Healy, lo cierto es que clínicamente el Presidente Legítimo de México no es ni sociópata, ni psicótico, ni psicópata y menos perverso, ya que sus actos tienen como punto de partida la realidad, contrario a Calderón que dice que vamos ganando la Guerra contra el Narco, López Obrador, no alucina.
Proyecto 2030, mexico-americanos gobernarán México

24 de junio de 2010. El Proyecto 2030 fue el tema de la sesión del Círculo de Estudios, en voz de la periodista Nancy Flores de la Revista Contralínea, quien ha hecho una investigación sobre 14 documentos que constan en más de 800 páginas y que se pueden ver íntegros en la página www.vision2030.gob.mx en los cuales se detalla un plan perverso para terminar con el Estado Nacional Mexicano y dar paso a un necolonialismo descarado en que México será un protectorado de los EE.UU.
Este plan 2030, contempla acabar con los derechos sociales plasmados en la Constitución de 1917, busca acabar con la propiedad ejidal, y entregar a los grandes empresarios nacionales y norteamericanos, los recursos naturales y estratégicos, las reservas de la biósfera, e incluso el patrimonio cultural.
Psicoanálisis del Poder en México

17 de junio de 2010. En el Círculo de Estudios Central, el Psicoanalista José Antonio Lara Peinado, presentó su libro Psicoanálisis de Poder en México, el cual ha sufrido una censura brutal de parte de Gobernación, para que pueda ser distribuido, ya que solamente una librería de Jalapa, Veracruz, lo está vendiendo al público.
La razón por la que este libro ha generado tanto acoso para su autor, es porque en éste se analiza a los políticos mexicanos desde un punto de vista clínico, y las conclusiones a las que llega el Dr. Lara Peinado, no dejan bien parados a personajes como Felipe Calderón, Javier Lozano o Elba Esther Gordillo, ya que en estos y otros casos, la conclusión es que se trata de personas desequilibradas mentalmente, que tienen una percepción distorsionada de la realidad, es decir, alucinan, deliran y esto los lleva a ser catalogados como psicópatas.
A manera de ejemplo, el Dr. Lara Peinado expone como al analizar la canción “El Hijo Desobediente” que tanto gusta a Felipe Calderón, se puede señalar que el político michoacano es un hombre sin ley, que no obedece a nada ni a nadie, debido a que esta canción habla sobre un hijo que quiere matar a su padre, y este hecho a su vez lo relaciona con el conflicto que tuvo Calderón con su padre con quien tuvo un conflicto debido al rompimiento de Luis Calderón con el Partido Acción Nacional.
Otro ejemplo es el de los Ministro de la Suprema Corte de Justicia, a quienes señala de perversos, debido a que en diversas declaraciones dadas a la prensa han mostrado una total identificación con los agresores de las mujeres violadas en San Salvador Atenco, lo cual es el reflejo de una personalidad psicópata, en la que desearían ser ellos los agresores directos.
30 potentados son los dueños de México: AMLO

En una fecha histórica pero de triste memoria por la masacre de estudiantes acaecida hace 39 años en las inmediaciones de la Normal de Maestros en San Cosme, por un grupo paramilitar conocido como Los Halcones. Casi 4 décadas después, el Presidente Legítimo de México, Andrés Manuel López Obrador, retoma esa llama de esperanza de cambio en un país asolado nuevamente por la represión, la crisis económica, política y social, el militarismo y la violación a los derechos humanos. Este 10 de junio de 2010, López Obrador presentó su nuevo libro “La Mafia que se adueñó de México…y el 2012” en el cual denuncia con nombres y apellidos, a los 30 oligarcas que detentan el poder político y económico de nuestro país desde hace 27 años.
Debido a lo espinoso del tema tratado en este libro, me sumo a lo dicho por uno de los intelectuales que presentó este libro, el Académico Luis Javier Garrido, quien lo calificó como una herramienta de lucha para el cambio que necesita México, y agregó que el Proyecto de Nación que encabeza el movimiento social dirigido por Andrés Manuel López Obrador, es el único que vale la pena apoyar, porque es también el único viable para rescatar a nuestro país.
Se necesita un mecanismo de Transparencia Democratizadora: Dra. Irma Eréndira Sandoval

6 de junio de 2010. En la Asamblea de la Resistencia Creativa, estuvo como ponente la Dra. Irma Eréndira Sandoval, quien habló sobre la Transparencia Democratizadora con motivo del primer aniversario de la desgracia de la Guardería ABC de Sonora. Al respecto comentó que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público ha recortado el presupuesto para guarderías desde el año de 1997, y entre los años 2007 y 2010 se ha triplicado el número de guarderías subrogadas.
Asimismo, se refirió a la Reforma Laboral impulsada por Lozano Alarcón, y que contempla un verdadero retroceso en los derechos laborales de los trabajadores mexicanos, ya que se quiere eliminar los ascensos por escalafón, cancelar la obligación patronal de reinstalar a los trabajadores, así como suprimir los salarios caídos en caso de una demanda laboral contra el patrón. También, esta ley plantea legalizar la práctica de las subcontrataciones, y en el caso del derecho de huelga hace a un lado a la Junta de Conciliación y Arbitraje, al establecer que se a través de Notario Público como los trabajadores hagan el emplazamiento a huelga, detallando en dicho documento el nombre de cada trabajador que está de acuerdo con la realización de la huelga, con lo cual también se vulnera la intervención de los sindicatos.

Por otra parte, denunció que se pretende aprobar también la Ley de Asociaciones Públicas y Privadas, que conllevaría a la liquidación de la rectoría del Estado en diversas áreas como la educación y la salud.
Por lo anterior, es que la Dra. Sandoval se pronunció por que se cree un esquema de Transparencia Democratizadora de las actividades del sector público, para que los ciudadanos puedan vigilar cada una de las decisiones que están tomando los funcionarios públicos y se evite de esta manera que se vulneren aún nuestros derechos.